
Una de las bandas más importantes de la escena Pop Rock surgida en Valencia, España, allá por la segunda mitad de los años 80.
La banda conformada por Rafa Villalba (batería/percusión), Alberto Tarín (guitarra/teclados), Rosa Elena (voz) y Begoña, aka Kanekalón (coros), graban una primera maqueta con la que ganan el Segundo Concurso de Maquetas de la prestigiosa revista musical "Rock de Lux". Posteriormente ingresan a los estudios de grabación "Pertegás" de su ciudad natal, donde, conducidos por el productor Esteban Leivas plasman en vinilo el que sería su único disco homónimo, un Mini-LP compuesto por 5 canciones: "Uska dara (Un cuento turco)", "Nunca debimos llegar juntos tan lejos", "Puede resultar divertido", "No empeñes mi visón", y su hit más conocido y recordado, "Tarde para amarte". Este disco fue editado por el sello Producciones Twins en 1987.
Durante las sesiones de grabación del disco, cuentan con la colaboración de músicos como Nacho Mañó en el bajo (futuro Presuntos Implicados), Perico Sambeat en el saxo y Vicente Quintana como narrador en "Uska dara". Además, la banda contaba como manager con Rafael "Rafa" Cervera, uno de los críticos musicales más conocidos y respetados en Valencia, que incluso aparece en la contraportada del disco.
Tiempo después, la banda colaboró con el tema "Bon gos, atomic os" (título que en el dialecto valenciano, emparentado con el catalán, significa "Buen perro, hueso atómico"), compuesto por Cervera, Tarín y Villalba, y que contó con el aporte de Remigi Palmero y Andreas Kalcker. Dicha canción apareció en un compilatorio de seis bandas valencianas titulado "Un Poc de Rock", editado por el sello Xiu-Xiu Records, producido también por Esteban Leivas.
Lamentablemente, la música de Bongos Atómicos no obtuvo la aceptación esperada de parte del público español, a pesar de que sus canciones eran bastantes fáciles de escuchar, dentro de un estilo Pop bien marcado, que llegó inclusive a traspasar las fronteras de España, alcanzando cierta notoriedad en varios países de Sudamérica, incluído el Perú, en donde algunos de sus temas llegaron a sonar en varias estaciones de radio. Poco tiempo después, la banda se desintegraría, permitiendo que Rafa Villalba y Alberto Tarín se incorporaran a Seguridad Social, otra recordada banda española. Las dos voces femeninas del grupo, Rosa Elena y Kanekalón, simplemente desaparecieron de la escena musical, sin conocerse otros proyectos musicales en los que estuvieran involucradas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario